Visita a Honduras de la Presidenta Mary McAleese, Reunión con el Presidente de Honduras, Miércoles
Visita a Honduras de la Presidenta Mary McAleese, Reunión con el Presidente de Honduras, Miércoles, 31 de Marzo, 1999
A la gente de Irlanda le impresionó mucho el desastre que afectó a la población de Honduras con la llegada del Huracán Mitch.
- Irlanda ha contribuido modesta, pero consistentemente, al desarrollo de Honduras por medio del apoyo prestado por la Agencia Nacional de voluntariado APSO, y por la O N G (o-ene-ge) Trocáire. Estas dos agencias llevan largo tiempo asociadas con Honduras y en estos últimos años han abierto oficinas en Tegucigalpa.
- Mi visita aquí hoy da voz al pesar, al apoyo y a la solidaridad del pueblo irlandés hacia el pueblo hondureño, mientras este trabaja en la reconstrucción de sus hogares, sus vidas y sus comunidades. Tengo gran interés en visitar una parte de las áreas afectadas por el desastre y de ver los trabajos que el ejército irlandés y las ONG (o ene ges) están llevando a cabo para apoyar los esfuerzos para la reconstrucción de las comunidades afectadas.
- Deseo asegurarle que Irlanda quedará implicada en el esfuerzo de rehabilitación y que estamos considerando cómo asignar mejor otro número de recursos. Además, el Ministro de Defensa irlandés ha asignado a cierto número de personal del Ejército para que ayuden en las tareas de auxilios. Están trabajando con la comunidad local de Santa Rosa de Aguán para reconstruir una escuela y un centro sanitario.
- Sinceramente espero que la comunidad internacional en su totalidad continúe mostrando solidaridad con la región, ofreciendo ayuda para las tareas de rehabilitación y abordando otros temas en cuestión de tipo social, económico y de medio ambiente.
- Irlanda es un país muy consciente de la crisis de la deuda externa y del impacto profundamente negativo sobre el desarrollo. Es necesario dar una respuesta internacional coherente con este problema. Ciertamente es una cuestión que la gente irlandesa se ha tomado de corazón y hay un gran interés por la iniciativa sobre el Jubileo del Año 2000 (dos mil).
- Aunque Irlanda no es ella misma un acreedor bilateral, sí estamos aportando cantidades considerables para el alivio de la deuda, bilateralmete y multilateralmente. Vamos a asignar veintidós millones de dólares ($22) a la iniciativa HIPC para la cancelación de la deuda externa, y la mayoría de esta cantidad será depositada en el Banco Mundial, como parte del paquete de alivio multilateral de la deuda.
- Les deseamos todo lo mejor en sus continuos esfuerzos para reconstruir su país.